Se han realizado en el marco del proyecto ‘Volta. Ciclo de creatividad urbana’, que organizan la A-FAD y la ADG-FAD.
La creatividad urbana y las artes de calle toman el protagonismo en la primera edición de ‘Volta. Ciclo de creatividad urbana” en el Disseny Hub Barcelona, que se alargará hasta el 30 de noviembre con las intervenciones artísticas que han cambiado diferentes espacios exteriores del edificio de la plaza de las Glòries Catalanes.
Éstas son las obras artísticas efímeras que se han realizado:
‘Metamorphosis’ de El Rughi
Proyecto inspirado en las experimentaciones en el ámbito de la animación de los años 1920 y 1930, desde el cartoon hasta las animaciones abstractas alemanas. La obra rinde un homenaje a esta época creando un puente entre el arte urbano y el arte del dibujo secuencial.
Las ilustraciones se han plasmado en forma de fotogramas en 45 ventanas de la fachada exterior del Disseny Hub Barcelona. La propuesta tiene un carácter interactivo para todas las personas que escaneen el QR interactivo que dirigirá a los usuarios a un loop digital para ver una animación de las pinturas, intervenidas por los propios reflejos de la luz en los cristales del edificio, dando un carácter experimental y espontáneo en el proyecto.
La obra podrá verse hasta el 30 de noviembre
‘Sin título’ de Octavi Serra
La propuesta consiste en generar un test visual en la Plaza Santiago Pey, junto al Disseny Hub Barcelona. El artista explora la dificultad que tiene el usuario para entender la obra de gran formato, por estar situado cerca de la intervención artística. Se trata de un test visual que funciona a la inversa: para entender la obra es necesario alejarse de ella.
La instalación presenta una serie de letras blancas plasmadas sobre el césped de la plaza, simulando un test visual que se utiliza en las pruebas oftalmológicas. Los diferentes tamaños de las letras incentivan la experimentación de la obra por parte de los usuarios que pisan e interactúan con la obra en este espacio público.
La obra podrá verse hasta el 30 de noviembre
‘Degradado bioclimático’ de Pati Baztán
Los científicos advierten que, a finales de este año, el planeta estará en números rojos, sin la capacidad para regenerarse. El cambio climático es ya una realidad. La instalación, realizada íntegramente con materiales reciclados y ecológicos, es una representación del ciclo de vida en el que estamos inmersos, un grito en la reflexión.
Once telas blancas de algodón han sido intervenidas, sólo en la parte inferior, con tonalidades oscuras, simbolizando la degradación que provoca en el planeta el cambio climático. Las telas se han instalado junto al puente de acceso desde la C/ Ávila al Disseny Hub Barcelona con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la emergencia climática.
Actualización importante: Debido a causas climatológicas relacionadas con la borrasca Denise, la obra ha tenido que retirarse.