Jornadas reivindicativas de la Asociación para el Estudio del Mueble con un completo programa de actividades en tres ubicaciones privilegiadas.
La Asociación para el Estudio del Mueble organiza unas jornadas con tal de reivindicar las mujeres artistas e industriales destacadas en la construcción, ornamento y decoración de mobiliario. Las jornadas se celebrarán en tres ubicaciones destacadas; en el Monasterio de Pedralbes, en el Museo del Diseño de Barcelona y en la Fundación Ramón Pla Armengol.
La asociación desarrolla distintas actividades de formación durante el año, y en esta ocasión la actividad pone el acento en el papel de la mujer en el sector. Se quiere reivindicar el protagonismo de las mujeres artistas e industriales en la construcción y ornamento de mobiliario, y decoración de interiores, viudas que dirigen los talleres y coleccionistas. Además, las jornadas servirán para dar a conocer espacios de ámbito privado, principalmente hogares, con decoraciones y mobiliario pensados por y para las mujeres. Todos los casos se enmarcan en un período que llega hasta el 1950.
Las jornadas se celebrarán durante tres días seguidos, cada día en una ubicación diferente y con nuevos contenidos.
Monasterio de Pedralbes, 30 de junio de 10:00h a 17:50h.
La presentación de la jornada irá a cargo de Anna Castellano-Tresserra, conservadora jefe y directora del Museo del Monasterio de Pedralbes, junto con Mónica Piera, presidenta de la Asociación para el Estudio del Mueble. Durante esta primera jornada habrá programadas diversas conferencias, debates y una visita al Museo del Monasterio de Pedralbes.
Museo del Diseño de Barcelona, 1 de julio de 10:00h a 18:00h.
La segunda jornada empezará con una bienvenida a cargo de Pilar Vélez, directora del Museo del Diseño de Barcelona. Además del completo panel de conferencias, se ha programado una visita a la instalación “Muebles para mujeres” de la colección del Museo del Diseño.
Fundación Ramón Pla Armengol, 2 de julio de 10:00h a 12:00h.
La última de las jornadas está reservada para hacer la visita al museo de una coleccionista: Núria Pla, a cargo de Mónica Piera, presidenta de la asociación.
Todas las ponencias y las visitas se realizarán en formato presencial, tanto en castellano como en catalán.