Industria, calidad y socialización del diseño

ho

Santiago Cirugeda y Ana Domínguez Siemens dialogarán sobre el concepto de “calidad” en los productos artesanales e industriales, en el marco de la exposición de Jean Prouvé.

Si se examinan las ventajas y los inconvenientes de los procesos industriales hay que prestar atención a una paradoja importante. El objeto hecho a mano y el producto artesanal, anteriormente considerados más humildes y modestos, se valoran actualmente porque se consideran más sostenibles, cercanos y socialmente justos. Sin embargo, también es cierto que estos productos son a menudo mucho más caros de producir y de ahí que se convierten en objetos de lujo al alcance de unos pocos. Las mercancías industriales, manufacturadas en serie y en grandes cantidades, son más seguras, baratas y socialmente asequibles, pero se consideran indeseables, sin personalidad: iconos de un modelo caduco y desprestigiado.

En esta sesión, que girará en torno al concepto de «calidad», discutiremos con Santiago Cirugeda y Ana Domínguez Siemens sobre esta paradoja.

Esta actividad forma parte de «Manos y máquinas: entre la artesanía y la industria», programa de actividades coorganizado por la Fundación «La Caixa» y el FAD, y comisariado por Pau de Solà-Morales en el marco de la exposición «El universo de Jean Prouvé. Arquitectura, industria, mobiliario», una muestra organizada con la colaboración del Centro Pompidou.

Entradas