Diseño para grandes y pequeños en casa de Nani Marquina

ho

La diseñadora recomienda una colección de libros de Coco Books que le gusta leer con sus nietos. Tambien los bolsos y mochilas de Equipaje Bcn.

Los niños son los protagonistas de la Navidad y Nani Marquina es consciente de ello. Entre las piezas que se encuentran en el Design Market Barcelona, ​​la diseñadora ha destacado el libro Casas de Coco Books, que adquirió en la pasada edición para leer con sus nietos. Hablamos con ella sobre casas especiales, sobre su casa y sobre su experiencia trabajando en ella este año.

 

¿Podrías compartir con nosotros un recuerdo vinculado al libro?

Me hace pensar siempre con mis nietos. Lo que me atrajo cuando compré el primer volumen fueron sus colores vistosos y la temática, pensé que podía compartirlo con ellos. Como tenía la primera edición, me hizo gracia continuar la colección.

 

 

¿Cuál es tu casa preferida del libro y por qué?

Hay dos casas que me gustan mucho. Una es Casa Cortina, porque siempre me gustan con mucha luz y esta casa está pensada casi solo para la luz. Las paredes exteriores son cortinas, que permiten por un lado disfrutar de todo el exterior y por otro, cuando se cierran en la intimidad, disfrutar del ambiente tenue que da la luz cuando pasa a través de las cortinas. La otra es Casa Oruga, que me gusta por su simplicidad. Está construida con unos rectángulos de madera colocados con zigzag y utilizando el mínimo de materiales posibles: vidrio, madera y tierra.

 

No podemos evitar imaginarte leyendo el libro con alguno de tus nietos sobre una de tus alfombras. ¿Cuántas alfombras hay en casa de Nani Marquina?

Tengo 6: Flora, Tres, Herb, Losanges y dos Melange. Tengo la suerte de tener una casa relativamente grande e intento poner siempre las novedades que vamos haciendo. Es una forma de probarlas, pero hay algunas que se acaban quedando.

 

Este año, todos hemos pasado más tiempo del habitual en casa, ¿hay algún elemento o elementos de los que hayas sido más consciente o hayas valorado más que nunca de tu casa?

Por ejemplo, un sillón que tengo en el dormitorio que nunca usaba. Este año descubrí que por la tarde le da el sol y lo he utilizado mucho para estar, leer e incluso trabajar. Una parte de la casa que no utilizaba mucho porque no está a pie de piso era la terraza, que ahora he redescubierto, junto con las plantas.

 

En la pasada edición del mercado, Òscar Dalmau nos explicaba que compró la aceitera Marquina. ¿Has descubierto alguna pieza de entre los expositores de esta edición susceptible de poner en tu carta de los reyes de este año?

Equipaje Bcn, porque es un clásico del Design Market Barcelona y además es una empresa que perdura, nacida en el 85. En cada edición intento comprar algo porque un bolso, mochila o bolsa siempre es algo necesario y tienen la virtud de que no pesan, aparte de que estéticamente son productos muy bien resueltos.

Para crear tus colecciones de alfombras, sueles hacer bastantes viajes y colaborar con diseñadores de todo el mundo, ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar en remoto?

Fatal. Es una de las cosas que más he echado de menos durante este periodo: poder viajar y trabajar in situ con los proveedores, trabajar cerca del telar… Cada año iba una vez o dos y, sobre todo ahora, que estamos trabajando en un proyecto de reciclaje de fibras, es complicado no poder ver el color y calidad de los hilos y las lanas con los que tenemos que trabajar. Con los diseñadores, en cambio, ya estábamos acostumbrados a trabajar en remoto, por lo que no ha cambiado tanto.

 

¿Dónde has encontrado más inspiración y estímulos creativos este año?

Por el hecho de tener más tiempo me he podido concentrar en desarrollar nuevas ideas. Lo que más me estimula es pensar en los cambios que traerá esta pandemia, modificaciones a todos niveles y que nos obligarán a adaptarnos. Me motivan los nuevos conceptos que tendremos que trabajar, y que se ajusten a las nuevas necesidades de los usuarios. El mundo será diferente, hemos vivido y viviremos de forma diferente, de una manera más consciente. Creo que seremos más exigentes a la hora de consumir y comprar productos.

 

Estamos creando una playlist para ambientar este Design Market Barcelona en casa, ¿puedes recomendarnos una canción para añadirla a la lista?

Recomiendo una canción que ahora no me puedo sacar de la cabeza. La he estado oyendo durante toda la pandemia y hasta ahora. Mi pareja la canta, toca y reproduce todo el día, el original y todas las versiones posibles. Es «Love of my life» del Freddy Mercury.