El Estudio Antoni Arola gana el concurso de diseño convocado por ADI-FAD con unas propuestas cercanas, que parten de la mirada y las vivencias de los ciudadanos que caminan por las calles.
La Navidad del 2021 la ciudad de Barcelona estrenará un nuevo concepto de iluminación navideña fruto de un concurso que el Ayuntamiento de Barcelona puso en marcha junto con ADI-FAD, encargada de lanzar la convocatoria dirigida a profesionales y equipos de diseño industrial.
El Estudio Antoni Arola ha resultado el equipo ganador, responsable de Iluminar las principales vías públicas del centro de la ciudad: Plaza Cataluña, Gran Vía de las Cortes Catalanas y la calle Aragón. Los otros equipos finalistas en el concurso fueron La Invisible Studio de la socia de ARQUIN-FAD Maria Güell y Borealis Studio by Héctor Serrano.
Clave para contribuir a la recuperación del tejido comercial de la ciudad durante las fiestas navideñas, la renovación del alumbrado por parte del consistorio responde a la voluntad de incrementar la calidad de la iluminación y hacer instalaciones que creen una imagen propia de Barcelona asociada a su marca como ciudad del diseño, ligada a sus valores, a la identidad visual de la ciudad ya las necesidades del entorno.
La propuesta que se instalará en Plaza Cataluña, Aragón y Gran Vía de las Cortes Catalanas remarcará el valor de estas vías públicas como corazón y centro neurálgico del conjunto de la ciudad. Así, la propuesta de Plaza Catalunya es, según Antoni Arola, «una mirada de celebración, un punto que explota y que hace latir la ciudad. Es un ejercicio para redibujar la plaza a una escala humana, del peatón, que recoja la energía en este punto neurálgico».
En cuanto a la de Gran Vía, la describe como «una mirada a la idea de confort social y, por tanto, de cómo nos relacionamos, dialogamos y nos sentimos con la ciudad. Es una manera de hacernos sentir la calle como nuestro hogar».
Y finalmente, el diseño para la calle Aragón lo explica como «una mirada a la percepción, a la idea de paralaje, la idea del cambio y desplazamiento de la posición aparente de un cuerpo debido al cambio de posición del observador que quiere generar en el espectador posibilidad, magia y futuro».
Por primera vez, se iluminará también la Ronda San Pere entre Paseo Sant Joan y Urquinaona, se ampliará el tramo de la calle Balmes desde Diagonal hasta Ronda Universitat, y se consolidarán como vías con ornamentación Via Laietana, Plaza Urquinaona y Avenida Paralelo, así como los mercados municipales. Y en los próximos años, la renovación de los diseños se irá extendiendo al conjunto de vías públicas del centro y se creará un relato integral en toda la ciudad que permita, dentro de la diversidad, sostener una misma estética al conjunto distritos.