Durante la Asamblea de socios y socias de este año se presentó la Copa del FAD número 103 y la obra gráfica 47 de la entidad.
Durante la Asamblea de socios y socias de este año se presentó la Copa del FAD número 103 y la obra gráfica 47. Pero dejando estas cifras simbólicas a un lado, lo que se presentó es la creación de un artista para un artista o para una comunidad de artistas. Y en esta ocasión, la obra que RCR Arquitectes y Raquel Bistuer brindaron para la gran comunidad de artistas de las distintas disciplinas que conforman el FAD.
La pieza parte del concepto metafórico de la sed, de la acción de beber de un arroyo y de la gestualidad de unas manos que se unen en forma de recipiente cóncavo para recoger lo que satisface y al mismo tiempo alimenta la sed. No el simple anhelo de agua, sino también el de conocer, descubrir y explorar nuevos horizontes.
Una copa que bebe del imaginario de beber y de ver y que se caracteriza por tener cinco brazos por los que puede ser sujetada y elevada. Cinco asas que representan las cinco disciplinas creativas de la entidad y que desembocan en una misma fuente desde la que satisfacer y elevar esta sed creativa. Una copa que da valor a disciplinas únicas y diferentes que se nutren y enriquecen unas a otras, difuminando así las fronteras que a menudo separan el universo creativo que es el FAD.
Así presentaba la pieza su autora, Raquel Bistuer. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y graduada en joyería artística por la escuela Massana, su práctica artística combina, fundamentalmente, las artes gráficas, como el dibujo o la escritura, y las técnicas de la joyería aplicadas al arte contemporáneo.
Bistuer, que en 2021 fue galardonada con el Premio FAD de Arte, se suma a una larga lista de artistas de más de una treintena de disciplinas que desde 1917, y con la única interrupción de la Guerra Civil, incorpora una nueva pieza en la Copoteca del FAD. Una colección singular que muestra la evolución de las ideas estéticas, tendencias, materiales y procesos del último siglo, con nombres como los de d’Elsa Peretti, Jaume Plensa, Aurèlia Muñoz, Antoni Miralda, Fernando y Humberto Campana, Susana Solano, André Ricard, Martin Azúa, Helena Rohner o Javier Mariscal, entre otros muchos.
Con el nombre de «FAD-2022» descubrimos una representación sintética y sugerente del FAD en forma de obra gráfica. Rafael Aranda, una de las erres de RCR Arquitectes, explicaba que un viaje a Japón les hizo ver que un papel, un lápiz, un pincel, a veces grueso y otras más delgado, una tinta, a veces con tonalidades oscuras y otras coloridas, y el agua como el vehículo que lo fusiona todo, era lo más cercano a las infinitas sugerencias, a la no concreción que tan necesaria es en los primeros estados de un proyecto. En definitiva, lo más cercano al sueño, que para ellos siempre ha sido y es el inicio de todo.
Así es como quisieron esbozar en una aguada el mundo del FAD, de las artes, del diseño y de la de creatividad. Desde la tan necesaria fusión y desfiguración de los límites. Desde el sueño.
RCR Arquitectes, formado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, socio de ARQUIN-FAD, trabajan juntos desde 1988 en su ciudad natal de Olot. Son Premio Pritzker 2017, Premio Nacional de Cultura de Arquitectura 2005 de la Generalitat de Catalunya, Chevalier y Officier de l’ordre des arts et des lettres 2008 y 2014 de la République Française, Medalla de Oro de la Generalitat de Catalunya 2018 y diez veces Premio FAD, entre otros muchos reconocimientos y galardones.
Los olotenses más internacionales son los últimos de un extenso repertorio de ilustres fotógrafos, arquitectos, artistas, modistas, diseñadores gráficos y de producto, que desde 1977 y de forma desinteresada presentan una litografía u obra gráfica original, numerada y seriada. Una particular pinacoteca para adornar las paredes del FAD y las de las casas y estudios de nuestros socios y socias, firmada por figuras conocidas como Josep Guinovart, Joan Miró, Antoni Tàpies, Joan Brossa, Antoni Llena, America Sanchez, Oscar Niemeyer o Milton Glaser, por citar solo algunas.
Los #FADmembers que durante la Asamblea no pudieron llevarse la obra gráfica, impresa gracias a la colaboración de Urbidermis y Santa & Cole, podrán recogerla en la sede de FAD hasta agotar existencias, previa solicitud de cita escribiendo un correo electrónico a socis@fad.cat.