Una serie de charlas de expertos y profesionales del Reino Unido y España en un streaming abierto al público.
En el marco del proyecto Sustainable Challenge «Perspectiva de género en la moda», iniciativa conjunta de MODA-FAD, el Design Manchester y el British Council, que quiere replantear el futuro del sector de la moda desde el punto de vista de la sostenibilidad a partir de la perspectiva de género, tendrá lugar una serie de charlas de expertos y profesionales del Reino Unido y España en un streaming abierto al público. Las charlas se llevarán a cabo en inglés y castellano.
La programación online de conferencias tiene el objetivo de exponer la experiencia de los expertos y aportar conocimientos sobre la perspectiva de género e inspiración a los 40 estudiantes que participan en el Sustainable Challenge para el desarrollo de sus propuestas y proyectos que se presentarán públicamente online el día 21 de noviembre.
Para las charlas contaremos con la presencia de representantes de las instituciones organizadoras que introducirán las sesiones: Núria Mora (Presidenta de MODA-FAD), Malcolm Garrett (Director Artístico en Design Manchester) y Ludovic Assemat (Responsable de Arte en British Council Spain). Las sesiones serán conducidas y moderadas por las comisarias del proyecto Roberto Piqueras y Lucy-Isobel Bonner.
La primera jornada tendrá lugar el día 15 de noviembre y contará con Joss Jaycoff (estilista de moda y activista) , Carmen Fernández Molina (vicepresidenta de Gitanas Feministas), Ben Freeman (director creativo de DITTO London) y Èrika Dominguez Antillano (educadora social, antropóloga y profesora).
La segunda jornada del 16 de noviembre contará con Eden Loweth (director creativo de Arte School), Faith Robinson (estratega y consultora), Wekaforé Jibril (director creativo de Wekafore) y Alona Pardo (comisaría a Barbican Art Gallery),
Programa Open Experts Talks
Joss Jaycoff, estilista de moda y activista por las Identidades No-Binares y Trans
15/11/2020 a las 18:20h
Abogada para los derechos LGTBQ+ para identidades No-Binares y Trans. Es actriz, presentadora, conferenciante, escritora, estilista de moda, prensa y relaciones públicas. Graduada con un Máster en Estilismo de Moda, Publicidad y Medios Audiovisuales en LCI Barcelona – Felicidad Duce. Actualmente trabaja entre Barcelona y Londres.
Carmen Fernández Molina, vicepresidenta estatal de la Asociación Gitanas Feministas Por La Diversidad
15/11/2020 a las 18:45h
El grupo de mujeres fundadoras de Gitanas Feministas se dedican a recopilar información en torno al movimiento feminista en general analizando sus beneficios y deficiencias. Siendo conscientes en todo momento de que para la construcción de una corriente intelectual feminista gitana habría elementos y líneas del “feminismo payo” que serían incompatibles con su discurso. También fueron conscientes de que sin una base histórica de movimiento y lucha feminista su discurso estaría mermado, por lo que su primera tarea fue trazar un análisis minucioso y concienzudo, sirviéndonos del material y la documentación procedentes del feminismo en España y del resto de países.
Ben Ditto, director creativo y fundador de DITTO London
15/11/2020 a las 19:10h
Ben Ditto es un director creativo especializado en la ejecución de conceptos extraños y utópicos que abrazan la belleza y la tecnología. Trabajando en plataformas como Dazed Beauty, él dirige imágenes en movimiento, CGI, proyectos de codificación creativa, realidad aumentada y realidad virtual, impresión y experiencia en directo. Ditto, una empresa editorial fundada en 2009 en Londres por Ben, está especializada en publicaciones y proyectos especiales en el mundo de la moda y la subcultura; algunos títulos incluyen Skinhead: An Archive GUT Magazine y Future Fantasy. Freeman a menudo trabaja con diseñadores de moda, sobre todo produciendo gráficos para Dilara Findikoglu, y ha colaborado con Martine Rose, Wales Bonner, Liam Hodges y muchos más.
Èrika Domínguez Antillano, directora de Doble Via Cooperativa y profesora asociada en la UAB y la UOC
15/11/2020 a las 19:35h
Educadora social y antropóloga social y cultural. Máster en estudios de mujeres, género y ciudadanía. Especializada profesionalmente en el ámbito socioeducativo y en el ámbito docente. Actualmente dirige proyectos relacionados con la acción social, el género y los feminismos en una cooperativa de iniciativa social, hecho que compagina con la docencia universitaria en universidades catalanas. Se considera una persona inquieta y vive los feminismos como una forma de transformación personal y social.
Eden Loweth, cofundador y director creativo de Art School
16/11/2020 a las 18:20h
Eden Loweth es cofundador y director creativo del sello de diseño sin género Art School. Art School se centra en redefinir la moda de género y es una celebración del estilo ‘queer’. Desafiaron la convención cuando mostraron como parte de un espectáculo masculino con lo que tradicionalmente se veía como una línea femenina. El movimiento creó una gran cantidad de reacciones de los medios de comunicación en ese momento, pero sólo hizo que la pareja estuviera más decidida a tener éxito. Es un activista defensor de la justicia social y un firme creyente de que el cambio en la industria de la moda tiene que pasar desde dentro. Ha trabajado con las cámaras del parlamento para aprobar la proposición de ley que hace que el contenido no binario sea reconocido como género.
Faith Robinson, estratega y consultora creativa
16/11/2020 a las 18:45h
Faith es una estratega y consultora que trabaja en la moda y en el compromiso con la sostenibilidad. A los 28 años, produce proyectos creativos a nivel mundial, siempre con un enfoque en detalles de conceptos elegantes y bellos. Más recientemente, dirigió el desarrollo de contenidos en el Copenhagen Fashion Summit, el evento líder en la industria mundial en moda y sostenibilidad. Entry Level Activist es un movimiento de redes sociales fundado por Faith con el propósito de hacer «el activismo más relacionable y menos agobiante». Obsesionada por comunicar la investigación social, económica y climática para un compromiso general, Faith tiene un profundo interés en los asuntos mundiales y es una narradora visual al que le gusta debatir sobre los grandes temas. Es una pensadora de sistemas holísticos que trabaja mucho para presentar el matiz necesario en todos los proyectos.
Wekaforé Jibril, director creativo de Wekafore
16/11/2020 a las 19:10h
El diseño de Wekafore explora la reinterpretación del estilo africano urbano antes de la americanización. Mezclando delicadamente una amplia gama de tejidos y colocando sutiles elementos femeninos en ropa de hombre cómoda y preparada para llevar y encontrar belleza en la feminidad masculina con la ropa de mujer. Recuperando la masculinidad negra y la feminidad a la vida de la ciudad hasta sus orígenes. Wekafore espera desarrollar una estética única basada en la nostalgia y la reinvención de la negritud. Mostrando y educando al público a un lado diferente de la cultura africana negra olvidada, esperan utilizar una sastrería africana elegante con una sensibilidad en la calle de los años 70 para volver a visitar esta era, ampliarla y contar una nueva historia de Wekafore sobre la belleza en lucha.
Alona Pardo, comisaria en Barbican Art Gallery
16/11/2020 a las 19:35h
Alona Pardo es comisaria en Barbican Art Gallery, donde ha comisariado una serie de exposiciones y catálogos, que incluyen ‘Another Kind of Life: Photography on the Margins’ (2018), ‘Vanessa Winship: And Time Folds’ (2018), ‘Dorothea Lange: Politics of Seeing’ (2018) y ‘Trevor Paglen: From ‘Apple’ to ‘Anomaly’’ (2019). La curaduría de Pardo de las innovadoras ‘Masculinities: Liberation through photography’ (2020). La exposición tiene como objetivo romper los supuestos fáciles sobre la masculinidad, tomando como punto de partida la idea de que género y sexo no son sinónimos, y que el género se aprende y se representa.