Muchas de las grandes firmas de moda han dejado atrás la utilización de las pieles animales y sirven de ejemplo para el resto del sector.
La sostenibilidad en las prendas no se fundamenta sólo en la utilización de tejidos biodegradables o fibras naturales, el impacto ecológico que pueden tener los productos durante su vida útil o los procesos éticos o el buen trato a los trabajadores de la empresa. Los animales también tienen mucho que decir en este sector y grandes medios de comunicación del sector como Elle, lo saben, puesto que han dejado de publicar pieles en su contenido editorial y publicitario.
A medida que la demanda de moda ética por parte de los consumidores va en aumento, tal y como manifiesta el colectivo barcelonés Ethical Time, las marcas también responden a estas exigencias de utilizar pieles veganas en sus productos. Y surgen iniciativas como los PETA Fashion Awards, impulsados por la organización encargada a nivel mundial de dar voz y defender los derechos animales, que quieren premiar como cada año, estas marcas de ropa libres de la crueldad animal.
Estos galardones han reconocido los esfuerzos de marcas conocidas en esta línea: el «Biggest Fur-Free Moment» otorgado a Kering, el holding francés que engloba casas de moda como Gucci, Yves Saint Laurent o Balenciaga, destaca la prohibición del uso de pieles en todas sus marcas; el «Progress Award» dado a Ganni por el uso de materiales innovadores y veganos sustitutivos del cuero tradicional; o el «Best Luxury Moment» para Valentino y Armani por haber dejado de utilizar piel de angora, “un proceso que se obtiene arrancando la piel a conejos conscientes” tal y como indica Peta en un comunicado. Esta decisión también ha sido tomada días posteriores a los premios por la firma italiana Dolce & Gabbana que utilizará «eco-fur» en sus colecciones futuras.
El cuero y la piel siempre han sido una materia prima lujosa al alcance de los más solventes, por eso la sensibilización debe venir de la mano de los grandes nombres que representan el lujo de la industria de la moda tal y como está pasando. Estas declaraciones que hacen marca tras marca, están siendo revolucionarias por el sector y el mundo animal. La piel animal ya no está de moda.